Avive el amor romántico en su vida conyugal

Aunque una sociedad con antivalores como aquella en la que nos desenvolvemos, considere ridículo el amor romántico en la pareja, debemos avivar ese sentimiento.

Aunque una sociedad con antivalores como aquella en la que nos desenvolvemos, considere ridículo el amor romántico en la pareja, debemos avivar ese sentimiento.


Por Fernando Alexis Jiménez | Misión Edificando Familias Solidas


El romanticismo no debe morir en la relación conyugal. Por el contrario, debe avivarse. Contribuye a afianzar los lazos entre los componentes de la pareja.

El autor cristiano, Ed Wheat, anota lo siguiente:

“El matrimonio cristiano, las ventajas de estar enamorados el uno del otro, que, espero, esposos y esposas tomen la decisión de enamorarse. Lo apropiado es comenzar con la disposición de rendirse y permitir que fluyan las emociones entre los dos. Por supuesto que durante ese camino de entrega se presetarán  obstáculos como la ira y la falta de perdón, emociones negativas que se pueden superar. Es entonces cuando estamos en las condiciones para establecer y afianzar el amor romántico.” (Citado en el libro “El amor que no se apaga”)

Recuerde que, uno de los grandes peligros de no estar enamorados de nuestra pareja, es que afloran pensamientos  sobre otras personas con el fin de llenar el vacío emocional. Aunque solo se trate de una fantasía, necesitamos desechar esos pensamientos que pueden alimentar sentimientos equivocados.

EXPRESAR EL AMOR ROMÁNTICO

Hay varias formas de expresar el amor romántico. Citamos aquí algunas de ellas:

  • Una sonrisa.
  • Expresar confianza en el cónyuge.
  • Tomarle de la mano o darle un abrazo.
  • No dejar de decirle “Te amo”.
  • Enviarle en cualquier momento del día un mensaje de texto desde el celular.
  • Mantener contacto visual mientras dialogan.
  • Manifestar comprensión y apoyo en los momentos difíciles.
  • Ofrecer refugio emocional oportuno y permanente.

Sobre el particular, el autor cristiano, Ed Wheat, explica:

“Recuerde que debe enviarle a su cónyuge señales que sean agradables y placenteras y no que resulten desagradables o dolorosas, pues al expresarse, usted le está enseñando a su pareja a responderle a sus sentimientos. Algo que, también, debo recomendar, es que no de la impresión de estar criticando a su esposo o esposa, si quiere encender el amor romántico y mantenerlo avivado.” (Citado en el libro “El amor que no se apaga”)

Su vida marital puede florecer y avanzar a otro nivel. Recuerde que no es en sus fuerzas, sino con el poder de Dios.

PERTENECEMOS A DIOS Y A LA FAMILIA

La mayoría de las personas que consideran que están enamoradas, no conciben que este enamoramiento incluya entrega y rendición.

En la Biblia leemos:

«Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán un solo ser.»(Génesis 2:24 | RVC)

Y el apóstol Pablo escribe:

«El amor es paciente y bondadoso; no es envidioso ni jactancioso, no se envanece; no hace nada impropio; no es egoísta ni se irrita; no es rencoroso; no se alegra de la injusticia, sino que se une a la alegría de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor jamás dejará de existir.» (1 Corintios 13:4-8 | RVC)

Observe cuidadosamente el texto. Amor es perdón, entrega, dar sin esperar. Pensar en el cónyuge antes que favorecer nuestros propios intereses. Y, además, incluye demostrar confianza en él o en ella.

EL AMOR ROMÁNTICO NOS FORTALECE

Cuando el amor para con la pareja reviste importancia para nosotros, afianzamos la relación y, los dos, nos hacemos más fuertes.

El rey Salomón abordó el asunto cuando escribió:

«Dos son mejor que uno, porque sacan más provecho de sus afanes. Si uno de ellos se tropieza, el otro lo levanta. ¡Pero ay de aquel que tropieza y no hay quien lo levante! Si dos se acuestan juntos, mutuamente se calientan; pero uno solo no puede calentarse. Uno solo puede ser vencido, pero dos presentan resistencia. El cordón de tres hilos no se rompe fácilmente.» (Eclesiastés 4:9-12 | RVC)

La fortaleza en la relación nos permite sobreponernos a las situaciones críticas que son inevitables y que salen al paso.

Permítame citar finalmente a Ed Wheat, cuando escribe:

“El amor romántico en la pareja es posible. Podemos desarrollarlo aun cuando hayamos fracasado. Se requerirá el perdón y el olvido de los errores pasados. Se necesitará la adopción de un punto de vista de estar unidos para enfrentar juntos las dificultades.  Esto tiene que incluir una bondad en la conducta diaria, pues ésta es fundamental para la continuación del amor.”

La decisión de amar a su cónyuge, de alimentar ese sentimiento con elementos románticos, está en sus manos. Dios le ayudará en el proceso.

AMOR ES MANIFESTACIÓN DE GRACIA

Amar a nuestra pareja, es nuestra extensión del amor que Dios ha tenido con nosotros. Es compartirles la gracia que hemos recibido de Él.

¿Y qué es la gracia de Dios?, quizá se preguntará usted. En la Biblia, se puede encontrar esta idea en los siguientes pasajes:

  • Romanos 3:24-26: Dios perdonó los pecados de las personas por la gracia de Cristo Jesús, quien fue ofrecido como sacrificio.
  • Efesios 1:7: Dios perdonó los pecados de las personas por la gracia de su Hijo, quien derramó su sangre.
  • Mateo 6:14-15: Dios perdonará a las personas si ellas perdonan a los demás.

Algunos conceptos relacionados con la gracia de Dios son:

  • Dios perdona a las personas porque es bueno, no porque ellas sean buenas.
  • Dios perdonó los pecados pasados, presentes y futuros de las personas.
  • La fe en la sangre de Cristo es la forma de recibir el perdón de los pecados.

¿Ha pecado usted bastante? Bien, todos lo hemos hecho. Pues bien, la buena noticia es que Jesús cargó en la cruz con toda nuestra maldad.

No importa cuál sea el cúmulo de equívocos que usted esté arrastrando. Si se arrepiente y vuelve su mirada al Padre en procura de perdón, Él lo hará y, además borrará su pasado (Miqueas 7:18, 19)

Insistimos, ya Jesucristo pagó el precio. Sin embargo, es a usted a quien le corresponde tomar la decisión. Entréguele su vida, pida perdón por su maldad y acójase a la gracia divina para emprender hoy una nueva vida. Este día tiene la oportunidad para hacerlo.


© Fernando Alexis Jiménez | @VidaNuevaCo

Lea también: